El taller se propone actualizar y aplicar a la realidad de la macro región sur los contenidos básicos del tema conflictividad socio ambiental, analizar la cobertura periodística al respecto, y reforzar las técnicas de investigación y las herramientas del periodismo de datos.
Este taller es el primero de tres eventos macro regionales a realizarse el presente año. Los dos restantes tendrán lugar en la Zona Centro (Huancayo, julio) y la Zona Norte (Chiclayo, octubre).
OBJETIVOS
Objetivo general
El taller se propone proveer a los y las participantes de conocimientos teóricos básicos sobre tipologías de conflictos aplicables a la realidad de la región; informar sobre las normas legales indispensables para desentrañar los casos de conflictividad; visualizar los mapas de las concesiones e inversiones mineras de los siete departamentos de la Zona Sur; y, a modo de ejemplo, presentar las investigaciones periodísticas más aleccionadoras sobre conflictos socio ambientales.
El taller pondrá especial énfasis en las técnicas de investigación periodística, tanto de la escuela clásica así como del moderno periodismo de datos, que servirán para fortalecer la capacidad investigativa de la prensa regional en la estratégica Zona Sur.
Objetivos específicos
- La meta del taller es concluir la capacitación con un conjunto de proyectos de investigación periodística factibles sobre conflictos socio ambientales generados en la macro región sur.
- Una agenda de temas sobre conflictividad socio ambiental a seguir en la Zona Sur resultará de los trabajos del taller.
- Los periodistas participantes estarán en condiciones de identificar con precisión los conflictos activos y latentes, de resistencia y de convivencia, en el departamento donde laboran y los más importantes a un nivel mayor.
- El encuentro generará de hecho una red de intercambio de información de periodistas investigativos de temas ambientales en la macro región sur.
CONVOCATORIA
La Fundación Gustavo Mohme Llona, la Fundación Friedrich Ebert y la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz De Montoya convocaron a periodistas y especialistas en comunicación social de la región sur a participar del I Taller Macro Regional sobre “Conflictos Socio-ambientales e Investigación Periodística”.
CONTENIDOS DEL MÓDULO VIRTUAL
MÓDULO 1: Periodismo de Investigación
19 mayo 2017Edmundo Cruz, renombrado periodista de investigación y director del programa de Talleres de Periodismo de la Fundación Mohme, hace una introducción a lo que es el periodismo de investigación y ...Leer más ...MÓDULO 2: Legislación y Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental
19 mayo 2017En el siguiente video preparado por una representante de la OEFA, te explicamos en qué consiste el Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA). También, compartimos material de lectura ...Leer más ...MÓDULO 3: Transparencia Económica y Contrataciones y Licitaciones del Estado
19 mayo 2017En los siguientes videos, Mónica Vecco, jefa de Unidad de Prensa e Imagen Institucional de la Oficina de Comunicaciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), explica cómo ...Leer más ...
PONENCIAS Y PRESENTACIONES
Ponencia: Análisis y tipología de los conflictos socio ambientales – Rolando Luque
19 mayo 2017Rolando Luque, Magister en Ciencia Política, ex Adjunto para la Prevención de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo y ex Jefe de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad ...Leer más ...Ponencia: Impacto social y económico de la minería – Epifanio Baca
19 mayo 2017Epifanio Baca Tupayachi, Magister en Economía e Investigador del Grupo Propuesta Ciudadana, presentó en Arequipa una ponencia sobre los impactos de la minería en la zona sur del Perú, en ...Leer más ...Panel: Investigaciones periodísticas sobre conflictos socio ambientales en el Perú y América Latina
19 mayo 2017Mabel Cáceres Calderón, licenciada y magister en periodismo, directora de “El Buho”, medio digital de la Región Arequipa; y Jacqueline Fowks de la Flor, destacada periodista, corresponsal en Perú del diario ...Leer más ...Talleres de Investigación Periodística y Transparencia Económica del Estado y Empresas
19 mayo 2017Monica Vecco Ordóñez, jefa de la Unidad de Prensa e Imagen Institucional de la Oficina de Comunicaciones del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), y Ángel Paez Salcedo, jefe ...Leer más ...
VIDEOS
NOTICIAS
Agradecemos a participantes y expositores del I Taller Macro Regional Sur de Periodismo de Investigación
14 mayo 2017La Fundación Mohme, la Fundación Friedrich Ebert y la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya agradecen a los y las periodistas que participaron del I Taller ...Leer más ...El Periodismo de Investigación en los Conflictos Socioambientales – Taller en Arequipa
06 mayo 2017La Fundación Mohme, la Fundación Friedrich Ebert y la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya llevan a cabo las jornadas presenciales de formación periodística en Arequipa en ...Leer más ...Programa del I Taller Macro Regional Sur en Arequipa
03 mayo 2017La Fundación Gustavo Mohme Llona, la Fundación Friedrich Ebert y la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, hacen los últimos preparativos para las jornadas presenciales del ...Leer más ...Inició capacitación a periodistas de la Macro Región Sur
03 abril 2017Del 3 al 30 de abril, la Fundación Gustavo Mohme Llona, la Fundación Friedrich Ebert y la Escuela de Peridismo de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM) estarán realizando un curso ...Leer más ...Resultados de becas para taller “Conflictos Socioambientales e Investigación Periodística” – Macro Región Sur
20 marzo 2017La Fundación Gustavo Mohme Llona expresa su gratitud a todas las personas que postularon al I Taller Macro Regional Sur sobre “Conflictos Socio-ambientales e Investigación Periodística”. Recogemos así el sentir ...Leer más ...Comenzó el proceso de selección para el taller “Conflictos Socioambientales e Investigación Periodística”
13 marzo 2017Casi un centenar de periodistas provenientes de las regiones de Arequipa, Apurímac, Tacna, Moquegua, Cusco, Puno e Ica postularon a las becas que la Fundación Mohme, la Fundación Friedrich Ebert ...Leer más ...BECAS para periodistas: Últimos días de postulación
01 marzo 2017La convocatoria para postular al taller Conflictos Socioambientales e Investigación Periodística para la Macro Región Sur cerrará este domingo 5 de marzo. La Fundación Gustavo Mohme Llona, la Fundación Friedrich Ebert ...Leer más ...CONVOCATORIA: Taller “Conflictos Socioambientales e Investigación Periodística” en la Macro Región Sur
31 enero 2017La Fundación Gustavo Mohme Llona, la Fundación Friedrich Ebert y la Escuela de Periodismo de la Universidad Antonio Ruiz De Montoya convocan a periodistas y especialistas en comunicación social de la ...Leer más ...